Un disco por la unión entre tierras, la importancia de la cultura y la paz mundial 
Se ha demostrado con el COVID-19 que la globalización es real, existe, estamos conectados entre nosotros. Algo tan del siglo XXI tiene gérmen en esta Aventura que ocurrió hace 500 años en España, y que como vemos ha tenido una importancia esencial a nivel mundial. Gracias a este viaje confirmamos que la tierra era redonda y que todos vivimos en un mismo mundo, “La Tierra”. Circumterra significa dar la vuelta a la tierra.
¿De qué trata esta aventura?
V Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, es un concierto con pinceladas históricas, avaladas por investigaciones de diversos autores de renombre. El guión va relatando la gesta con pequeños toques de humor, y acompañado por la música de los lugares por donde pasaron (África, América, Asia, Europa), contando leyendas, entre sonidos del mar y cuentos de sirenas… El espectador se siente partícipe de este viaje, imaginándose a bordo, y vivenciando cada una de las aventuras por las que pasaron los marineros de la Expedición durante los 3 años que duró la misma y que se conmemoran los próximos 100 años.
Nueva ruta hacia las especias.
Con esta primera vuelta al mundo con Magallanes y Elkano, se descubre, además, una nueva ruta de las especias, un nuevo paso que revolucionaría el comercio mediante nuevos intercambios entre distintos pueblos.
Una aventura en la que se descubrió parte del mundo desconocido hasta entonces y que, desde este momento, nada volvería a ser igual. Se habla por primera vez del concepto de “mundo” y de “Historia Universal” y se forja el inicio de la “globalización”, donde se confirma la teoría de Aristóteles sobre la esfericidad de la tierra.